Un portal institucional así como un web service son proyectos muy a la medida del cliente. Para poder valorarlos y orientar a nuestros clientes recomendamos una reunión física en nuestras instalaciones, para así mejorar la comunicación, exponer la idea del proyecto, definir su alcance y a partir de ahí comenzar a proponer soluciones.
De forma general todos los portales que hemos diseñado incluyen:
Características | Administrable |
Asesor personal | |
Estudio de la competencia | |
Diseño y maquetación | |
Nº de bocetos | ilimitados |
Nº de secciones de contenido | 10 |
Formulario de contacto | |
Cuentas de correo | |
Mapa Google Maps | |
Instalación de Gestor de contenidos (Propio) | |
Enlace a redes sociales | |
Alta en Google | |
Hosting profesional | |
Dominio (www.ejemplo.com) | |
Estándares W3C | |
Accesibilidad TAW Nivel A | |
Leyes LOPD / LSSI | |
Plazo de entrega | de 60 a 180 días |
Además ahora en todos nuestros paquetes promocionales, incluimos completamente gratis, todos estos servicios extra.
Un portal institucional es una forma de aprovechar la tecnología y recursos que nos brinda internet para facilitar al público una cantidad enorme de información.
Es importante dada la cantidad, que el portal web esté muy bien estructurado, muy bien diseñado para que los visitantes puedan encontrar la información que buscan de forma sencilla y rápida.
Dicho el punto anterior, la usabilidad y la accesibilidad son elementos completamentes necesarios en este tipo de gran proyecto.
Un portal institucional debe ser actual, mantener un flujo constante de contenidos. Para ello deben poseer potentes gestores de contenidos, que faciliten a sus administradores poder insertar nuevos contenidos de forma rápida y sencilla.
Es inteligente usar las cualidades propias que internet facilita, como son la interactividad y los elementos multimedia.
Interactividad
Dado que el usuario puede interactuar con el portal, debemos aprovecharlo, ofrecerle contenido ameno con el que pueda participar, comentar, votar, recomendar. Dejemos que el visitante participe, que nos ayude a inyectar contenido a nuestra web.
Algo que es ya una realidad constatada, son las redes sociales, un fenómeno en todo su esplendor. Nuestro portal debe estar interconectado con todas ellas. Expandamos nuestra información, ayudemos a crear mejor imagen de marca.
Feedback. Cuál valiosa es la opinion de nuestros clientes, cuánto se puede aprender de ella, dejémosles que comenten, que nos den su opinion, oigámoslos y mejoremos los puntos donde tengamos mayores carencias.
Multimedia
Un fallo común, es usar los portales institucionales o de contenido solo para mostrar noticias y noticias, textos y más textos. Estamos en el siglo XXI, usemos los elementos multimedia que nos proporciona internet: Vídeos, Galerías fotográficas, Canciones, Juegos, Pasatiempos...
Un Web Service es una aplicación online con una interface web. Suele ser un programa (software) instalado en el servidor web, que muestra sus resultados o interactúa con el visitante mediante una interface HTML (web).
Suelen ser proyectos muy técnicos y complejos, al menos comparándolos con una página web tradicional. En un web Service lo de menos suele ser la página web, sino que el trabajo está en el software que funciona de fondo y en la comunicación con la interface HTML.
Un ejemplo sencillo de entender sería la famosa página web YouTube. En ella se pueden subir vídeos en cualquier formato y tamaño, Youtube los transforma, los ajusta y los publica él solo. Ese proceso no lo realiza una página web, sino que lo hace un software más complejo que interactúa con la web.
El alcance de un Web Service puede ser muy amplio y variado.
No nos limitamos a diseñar su portal, sino que estudiamos previamente las páginas de sus competidores para usar todo lo bueno que hayan desarrollado, mejorar las cosas que hagan mal y aportar siempre algo nuevo y diferente.
Antes de ponernos a trabajar nuestros analistas desarrollan un amplio proyecto técnico, con bocetos de todas las pantallas, cómo será la navegación por el portal, cómo funcionarán los enlaces, cómo serán los gestores de contenido, etc. Esta parte es fundamental para el éxito de un proyecto de gran envergadura.
Como ha podido ver en nuestro portafolio, ya son muchas las grandes instituciones que han confiado en WebSite Bolivia para el desarrollo de sus portales temáticos. Clientes como la Asociación de Institutos Privados de La Paz(Eliodoro Nina), ESAE (Escuela Superior de Altos Estudios), ya saben lo que es tener un portal de calidad 100% funcional: clientes plenamente satisfechos.
Nuestros portales, a diferencia de la gran mayoría, se caracterizan por su toque fresco e innovador en materia de diseño, la calidad y seguridad. Un portal también puede ser una web atractiva y ordenada.
Prestamos gran atención a la accesibilidad de todos nuestros proyectos web. Una constante formación y unos rigurosos testeos logran que nuestros portales cumplan con todas las normativas de accesibilidad vigentes tales como la WAI o la W3C.
En WebSite Bolivia podemos decir que realmente sabemos lo que es un diselo de calidad, con expertos en la materia de accesibilidad.
La mayoría de nuestros portales disponen de potentes herramientas de autogestión para que el propio cliente pueda actualizar y añadir contenidos de forma segura, rápida, cómoda y sencilla.
Website Bolivia dispone de un gran equipo técnico compuesto por grandes profesionales lo que nos permite desarrollar el diseño de su portal web con garantía de un correcto resultado.
Al ser una agencia 360º además de su web, podemos trabajar y mejorar otros aspectos gráficos de su empresa; tarjetas de fidelización, cabeceras de email, folletos, dossiers...