Una propuesta de Marketing Online supone construir sobre las ya existentes, agrandando nuevas fuentes de información, nuevas formas de interacción con clientes y proveedores y nuevos canales de ventas complementarios a los ya existentes.
eBusiness significa gestionar los procesos y operativos de negocio, de modo parcial o total sobre una infraestructura digital; gestión de suministros (SCM), recursos empresariales (ERP), relación con los clientes (CRM), gestión de la información para el apoyo de decisiones (BI), etc.
Por lo tanto e-business no se refiere a vender o comprar por internet, sino a una estrategia global orientada a redefinir los procesos de la empresa basándolos en el apoyo de las nuevas tecnologías, para así optimizar la rentavilidad y el valor hacia el consumidor.
eMarketing es un subconjunto del e-Business, en el que usaremos medios electrónicos para llevar a cabo actividades de marketing.
eMarketing es aplicar tecnologías digitales, para contribuir a las actividades de marketing tradicional orientadas a captar nuevos clientes y fidelizar los existentes, reonociendo la importancia estratégica de los nuevos canales online y digitales.
De manera sencilla, eCommerce ó comercio electrónico se podría definir como comprar y vender a travéz de internet.
El primer objetivo es determinar las condiciones actuales de su mercado y el impacto provocado por las nuevas tecnologías en el mismo.
Monitorizamos los comportamientos de los mercados online a nivel mundial del rubro de su negocio, en busca de tendencias o innovaciones.
Mediante el uso de diversas herramientas obtenemos la situación nacional, así como las tendencias en alza, los modelos exitosos, el target.
Tras un estudio algorítmico determinamos quienes serán nuestros competidores en internet y los estudiamos a fondo: Tecnologías, precios, best practices sectoriales, servicios, recursos, etc...
Auditamos la situación exacta de su negocio en la actualidad: Procesos de negocio, grado de implantación de nuevas tecnologías, preparación para afrontar entornos digitales, etc...
Observamos a los usuarios en internet: comportamiento de los mismos al buscar sus marcas y productos, análisis de audiencias, tipos de búsquedas, modelos de búsquedas, etc...
Basándonos en los datos recopilados anteriormente determinamos las opciones estratégicas en base al estudio de oportunidades y amenazas en internet así como fortalezas y debilidades en su funcionamiento interno.
Muchos proyectos fracasan por no definir en sus fases iniciales objetivos concretos y realizables en función del presupuesto de marketing disponible.
Una estrategia de marketing online define como debemos:
• Alcanzar nuestros objetivos definiendo presupuestos para adquisición, conversión, retención y crecimiento de clientes.
• Priorizar los productos/servicios que vamos a ofrecer a través del canal.
• Priorizar las audiencias que debemos alcanzar a través de este canal.
• Comunicar nuestros beneficios utilizando este canal.
La matriz de mercados y productos nos sirve para alinear la estrategia con los objetivos.
En nuestro caso al tratarse principalmente de comercios electrónicos, el modelo de ingreso es evidente; venta directa a través del canal web.
Una de las piezas claves del proceso de planificación es la necesidad de conocer a nuestros clientes y satisfacer sus necesidades mejor que la competencia.
La segmentación es una forma de investigación de mercados mediante la cual se delimitan grupos (segmentos) dentro del conjunto de consumidores.
Una vez definidos los objetivos y estrategias generales pasamos a especificar las tácticas y programas de marketing a poner en marcha.